Mostrando entradas con la etiqueta CHINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHINA. Mostrar todas las entradas

CERDO AL ESTILO SICHUAN





INGREDIENTES:
600gr. de carne de cerdo, para estofar. Que tenga un poco de grasa.
30 gr. de pasta de habas de Pixian, unas dos cucharadas.
Un trozo de jengibre cortado a rodajas
Una cebolleta verde china mediana cortada a rodajas.
2 cucharadas de salsa de soja clara
1 cucharada de salsa de soja oscura
2 trozos no muy grandes de azúcar de roca.
1 lata de cerveza.
30 gr. de apio.
1 cebolla cortada a trozos.
1 zanahoria cortada a rodajas no muy gruesas.
Una pizca de sal.
Una pizca de azúcar
Unos granos de pimienta de Sichuan.
2 hojas de laurel
1 anís estrellado
Aceite de oliva, o girasol.

ELABORACIÓN:

Prepara una cazuela con agua fría, dos hojas de laurel, un anís estrellado un trozo de jengibre, un shitake cortado en láminas y unos granos de pimienta de Sichuan.
Corta la carne en trozos medianos y ponla en el agua para blanquearla y eliminar las impurezas que tenga. Este proceso arranca desde el agua fría y al empezar a hervir se espuma. Se deja hervir cinco minutos y se cuela. Se lava la carne con agua caliente, no fría.
En una olla añade un poco de aceite, y a fuego bajo saltea la cebolleta china con el jengibre. Añade la pasta de habas de Pixian y fríe un poco sin parar de remover.
Añade la salsa de soja clara y la oscura, las dos rocas de azúcar.
Añade la zanahoria, la cebolla, y el apio.
Añade la carne blanqueada, y remueve todo bien. 
Añade la cerveza y deja que cueza a fuego lento, hasta que la carne esté tierna y la salsa espesa.

RECURSOS CULINARIOS:
Este estofado es muy sabroso, y se puede hacer con otro tipo de carne como ternera, pero te recomiendo que sea un buen trozo de estofar, con un poco de grasa ya que si no, quedará muy seca.
En el paso del blanqueamiento puedes optar por otros aromáticos, o a quitarlos, pero añadir un poco de anís estrellado, jengibre y los granos de pimienta es una forma de darle un toque asiático a la carne sutil y agradable.
Es un plato picante, y necesita de un acompañamiento como arroz blanco al estilo chino o japonés, o de unos fideos orientales de trigo.
Muchos de los platos asiáticos se preparan en el último momento, con lo que requieren de un mínima organización. Esta receta, sin embargo la puedes dejar hecha un rato antes, pero ten en cuenta que el reposo le va a subir los sabores en especial el picante-
Por último te hago una recomendación, prepara la mise en place, todas las verduras cortadas y el resto de ingredientes a mano o preparados, lo vas a agradecer.




BAOZIS ~CHINA~BAKE THE WORLD~

Conocéis la historia de Lin, el joven flautista? Sabéis que le pasó un día que sentado en una roca un perro se planto delante de él y empezó a bailar? Y la historia del collar de las veinte monedas?


Pues mira tú por donde... yo tampoco, no tengo ni idea, sólo se que la propuesta de los bakers de este mes de Noviembre nos lleva a la lejana China, para adentrarnos en el fantástico mundo de los Baozis, un pan cocido al vapor y relleno de carne, verduras, frutos secos, dulce, etc... Hay muchas variedades de Baozis, según el tamaño, la forma, el relleno, algunos se fríen, y los nombres ya ni te cuento según el tipo y la zona de donde son. 
Cuando nos mandaron esta propuesta, creí que no me gustaría, una vez los había comprado congelados y eran francamente malos. Así que cuando decidí la receta que iba a hacer, también decidí que haría la mitad de la receta, peroooo me equivoqué... ojalá hubiera hecho el doble!!! Es un bocado tierno y muy sabroso, teniendo en cuenta que han sido los primeros el resultado ha sido bueno, buenisimo. Estoy deseando hacerlos con un relleno dulce con frutos secos y manzana, creo que serán los próximos.  
La receta escogida para la masa es la de los bollos chinos al vapor del libro Pan Casero, de Ibán Yarza.
El relleno cosecha propia. Con estas cantidades salen 10 piezas.

INGREDIENTES PARA LA MASA
Harina floja, de repostería  200gr.
Agua (50%) 100gr.
Azúcar 10gr.
Sal 2gr.
Levadura fresca 5gr.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO
Carne picada de cerdo 300gr.
Media cebolla.
Media zanahoria rallada.
Un poco de gengibre.
Pimienta.
Guindilla.
Sal.
Aceite de oliva.

Mezclamos todos los ingredientes de la masa, hasta conseguir una masa bastante seca. Se tiene que amasar durante unos 5-10 minutos hasta tener una masa lisa y maleable. Dejamos reposar unos 45 minutos.
En una sartén caliente con un poco de aceite, sofreímos la cebolla hasta que tome color. Añadimos la zanahoria rallada, la guindilla picada, el gengibre y la pimienta. Añadimos la carne picada y la sofreímos un poco. Al ser carne de cerdo hay que cocerla pero sin pasarse para que el relleno quede jugoso. Deja reposar el relleno.
Una vez lista la masa se divide en partes de unos 30-35gr. se bolea y se estira con un rodillo hasta obtener un disco de unos 10-12 cm. de diámetro. es importante, que los bordes queden finos, puedes estirar los bordes con los dedos.


Una vez tienes el disco estirado y con los bordes finos se rellena con una cucharada de farsa y se pliega con forma de empanadilla con el pliegue hacia arriba. Una vez montados todos los bollos se dejan fermentar otros 30-45 minutos. Con este fermentado conseguimos que se esponje la masa. Pasado este tiempo se cuecen al vapor durante unos diez minutos. Pon un trocito de papel de horno debajo de cada Baozi para que no se pegue.

Una vez pasados los diez minutos se apaga el fuego y no se destapa, de lo contrario se encogerían bastante. Espera un par de minutos y destapa la olla poco a poco.
Se comen calientes, solos o con soja, una vinagreta, etc... pero fríos también están ricos. Mirad que jugosos, mmmmm......




Esta ha sido mi propuesta, pero si queréis más, pasaros por BAKE THE WORLD para ver las más de 30 recetas de Baozis que han participado en el reto de este mes de Noviembre.
Donde viajaremos en Diciembre???? Navidad: pan salado, pan dulce...

Receta del libro: PAN CASERO, Ibán Yarza, ISBN:978-84-15785-54-5