Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas

CUSCUS CON GUISO

La receta que propongo hoy es 100% Recursos Culinarios, es de esas recetas de aprovechamiento puro, de abrir la nevera y hacer un guisito sabroso sin saber en un principio con que carbohidrato lo voy a acabar, e ir decidiendo como se desarrolla la receta a la vez que la hago sin saber el resultado final. Esto que estás leyendo y puede que parezca complicado no lo es tanto, y en este post voy a explicar la receta y algunas variaciones que se pueden hacer según sea el interior de la nevera, para dar ideas, vamos. Empiezo con la primera parte, cómo hacer un cuscus con guiso.


CUSCUS-CON-GUISO-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
Una pechuga de pollo deshuesada.
Medio puerro.
Una zanahoria.
Un tomate.
Un puñado de acelgas hervidas.
Tomates secos en aceite.
Un diente de ajo.
Una pizca de curry.
Un golpe de pimienta.
Aceite.
Sal.
Una medida de cuscus por persona,
Una medida de agua por medida de cuscus.

ELABORACIÓN:
Limpia y corta la pechuga de pollo en trozos muy pequeños, de esta manera quedará mejor con el cuscus y se cocinará más rápido.
En una olla pon un poco de aceite y el ajo muy picado o chafado, a fuego lento.
Añade la pechuga de pollo y dora.
Mientras pica pequeño el medio puerro y la zanahoria.
Cuando el pollo tome color, pon el puerro y la zanahoria y sofríe.
Ralla el tomate, añade este al guiso y da un par de vueltas al guiso.
Añade la pimienta, la sal y el curry.
Cuando los ingredientes estén mezclados añade las acelgas con un dedo de agua, si es de su cocción mejor.
Deja que el agua se evapore y comprueba que el pollo esté cocido.
Añade el tomate seco y marinado en aceite troceado y mezcla.
Añade el cuscus y el agua que corresponde a la cantidad de cuscus.
Rectifica de sal si es necesario, apaga el fuego y tapa la cazuela. A los cinco minutos comprueba el cuscus, dale vueltas para que se despeguen los granos y deja reposar un par de minutos mas.

RECURSOS CULINARIOS:
Puedes cambiar las verduras en función de lo que tengas y de tus gustos.
En esta ocasión le he añadido un toque de curry, pero si prefieres puedes añadir comino, un poco de pimentón, unas hierbas aromáticas, tú mandas sobre tu guiso.
De la misma manera puedes sustituir el pollo por otro tipo de carne o por verduras solamente. Solo tienes que tener en cuenta los tiempos de cocción para añadir unos ingredientes antes o después.
También puedes añadir un poco de legumbre, si esta es tu opción, ponla cocida. 





CURRY DE POLLO Y GARBANZOS

Os presento una receta completa... Curry de pollo y garbanzos con la que participo en el reto de Marzo de cocineros del mundo de Google+


CURRY DE POLLO Y GARBANZOS
CURRY DE POLLO Y GARBANZOS
INGREDIENTES:
500gr.de pechuga de pollo cortada a taquitos.
1 tarro de garbanzos cocidos.
Aceite.
1Cebolla.
1Calabacin.
1 lata de leche de coco.
1 vaso de caldo de pollo o verduras.
2 dientes de ajo.
Curry en polvo.
Sal.
Opcional: gengibre, cáscara de limón, guindilla o cualquier picante.

En una cazuela sofreímos el ajo y la cebolla cortada fina. Doramos los taquitos de pollo y añadimos el calabacin. Le damos un par de vueltas y si nos gusta, añadimos un poco de gengibre rallado y cáscara de limón o lima rallada muy fina. Añadimos los garbanzos escurridos, sazonamos con sal al gusto y añadimos el curry en polvo y si te gusta el picante. Una vez mezcladas las especias se añade la leche de coco y el caldo de pollo o verduras, se deja cocer durante unos 20 min. a fuego lento, que haga chup, chup.
Acompañamos este curry con arroz basmati y unas hojitas de menta.

POLLO HÚNGARO

Hoy hemos comido pollo Húngaro con arróz. El nombre de la receta tiene su que, pero en realidad no es más que un recurso.... fácil, fácil.
El verano pasado, en un mercadito de estos que ponen en los pueblos alemanes, vi un puesto de especias, y compre varias, entre ellas una que ponía HUNGARISHES  PAPRIKA. Traducción mía... pimentón húngaro, con lo cual pensé que podía hacer un goulash impresionante. Realidad... ni idea, pero está muy bueno. Al final ha resultado ser una mezcla de especias que se supone que le da un típico sabor húngaro al plato, pero como no he estado en Hungría ni conozco a ningún húngaro, no tengo ni idea, pero cuando la utilizo, le pongo el húngaro al plato, que siempre le da un toque.
Y vosotros como hacéis esta receta???? Hay, hay, hay... un poco de imaginación por favor!!!
Cambiáis el Hungarishes paprika, por cualquier especia que os guste (Gran recurso) puede ser una mezcla Thai, un curry, un pimentón, etc.... yo creo que este tipo de guiso queda bien con cualquier especia.
INGREDIENTES:
Pechugas de pollo
2 dientes de ajo
Cebolla
Harina
Calabacin
Zanahoria
Aceite
Sal
Hungarishes Paprika (o lo que quieras)

En una cazuela se pone un poco de aceite, y se doran los ajos. A continuación se pone a dorar la cebolla cortada a juliana.
Mientras se dora la cebolla se lava, seca y se trocea la pechuga de pollo, yo la corto a tacos. Y se pasa por harina, para que quede sellada, no pierda jugo en la cocción y además la harina engorde la salsa. Se dora la pechuga, se pela y trocea la zanahoria y el calabacin, y se rehogan un poco. Finalmente se pone sal, y el hungarishes paprika. Se dan un par de vueltas al guiso para que todo coja el sabor de la especie, y se cubre de agua. Se cuece a fuego medio por espacio de unos 12-15 min. y si se quiere se reduce un poco la salsa.
Esta vez lo he acompañado de arroz blanco, pero se pueden añadir unas patatas rotas en la salsa, o cualquier tipo de pasta.
Plato listo, ahí os va la foto.

POLLO GUISADO CON PIMENTÓN HÚNGARO Y ACOMPAÑADO DE ARROZ BLANCO