Mostrando entradas con la etiqueta AGUACATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUACATE. Mostrar todas las entradas

TOSTA DE BACALAO AHUMADO CON AGUACATE Y ALL-I-OLI


¿No os gustan las tostas? A mí me encantan. Para una cena, que sean grandes y para un aperitivo más pequeñas en formato pintxo. Si estamos con amigos surtidas, y con los niños un montón de ingredientes y que cada uno se ponga lo que quiera.
De vez en cuando me gusta comprar ahumados y precisamente en una de estas en los que cada uno se pone lo que quiere, salió esta tosta de bacalao ahumado con aguacate y all-i-oli, buenísima.

tosta-de-bacalo-ahumado

INGREDIENTES:
Una buena rodaja de pan de pueblo, de payés o moña gallega.
Bacalao ahumado
Aguacate
Tomates para frotar.
All i Oli
Aceitunas negras, yo he usado aliñadas de Aragón.
Aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN:
Se tuesta un poco el pan y se frota con un tomate, aquí tienes como hacer EL PAN CON TOMATE. No le pongas sal que luego llega el bacalao.
Se lamina un aguacate que esté en su punto y se cubre el pan con tomate.
Cortamos el bacalao ahumado en trocitos y se cubre el aguacate. 
Encima del bacalao se pone una cucharadita de all-i-oli 
Encima del all i oli colocamos unas aceitunas enteras o picadas.

RECURSOS CULINARIOS:
El all-i-oli puede ser comprado, no hace falta liarse. Pero si te parece muy fuerte o no tienes puedes frotar el pan ligeramente con un diente de ajo antes de frotar el tomate, y sustituye el all- i- oli por mayonesa o un chorrito de aceite de oliva virgen.
La combinación del ahumado y el ajo es peculiar pero le va muy bien, el aguacate por otro lado ayuda a suavizar el sabor. 
Acompaña esta tosta con una cerveza o  copa de vino blanco bien fria.


ENSALADILLA DE AGUACATE Y LANGOSTINOS

Soy de las que cree que la ensaladilla tendría que ser plato Nacional, y tener un día en el calendario en que fuera festivo y cada cual preparase su receta y la competiéramos, que se hiciera la "Fiesta de la Ensaladilla", porque este plato es una fiesta por si solo. Cada cual la hace a su manera, se versiona hasta el infinito y siempre está rematadamente buena. La comemos como tapa a pie de barra, y la hacemos los días de patrón y fechas señaladas porque es de buen comer, a todos les gusta y es un plato sencillo. Sras. y srs. la ensaladilla lo tiene todo, y esta receta de ensaladilla de aguacate y langostinos es lo más de lo más.

ENSALADILLA-DE-AGUACATE-Y-LANGOSTINOS-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
Patatas medianas para cocer con piel.
Aguacate.
Colas de langostinos cocidas.
Mahonesa
Cilantro.
Lima.
Unas gotas de tabasco.
Sal.
Aceite de oliva virgen.

ELABORACIÓN:
Se cuecen con piel las patatas y se dejan enfriar, esto hay que hacerlo unas horas antes de preparar la ensaladilla. Te recomiendo que las hagas de víspera.
Se pelan y limpian los langostinos y se hierven las colas sin pasarse para que no queden ni duras ni resecas y se reservan.
Una vez frías las patatas se pelan y se cortan a laminas finas y luego se rompen con un tenedor. Se les añade un poco de sal y un chorro de buen aceite de oliva. Se mezcla bien el aliño y se les añade la mahonesa y se le da vueltas a la mezcla para que se integre bien la salsa con las patatas. Se mete la mezcla en la nevera mientras se preparan los otros ingredientes.
Una vez fríos los langostinos se pican al gusto, a mi me gusta encontrarme los trozos así que no los pico en exceso. Se aliñan con un poco de sal, unas gotas de tabasco, y unas gotas de lima. Y se le añaden hojas de cilantro picado. Se reserva.
Se pela el aguacate que ha de estar en su punto, se lamina muy fino y se trocea. 
Sobre las patatas se añade el aguacate y los langostinos, se mezcla bien la ensaladilla, y se reserva en la nevera un par de horas.
Se presenta la ensaladilla con unas hojas de cilantro por encima, picadas o enteras, y con unos picos de pan para acompañar. 
También se puede adornar con unas colas de langostinos.

RECURSOS CULINARIOS:
La gracia de esta ensaladilla es que se cuece y aliña todo por separado, de forma que cada ingrediente tenga su propio sabor.
Puedes utilizar colas de langostinos cocidos y  congelados. En ese caso revisa que no tengan la tripa, y si la tienen hay quen sacarla antes de trocearlos ya que es algo muy desagradable y te puede arruinar el plato.
Como ves esta ensaladilla tiene pocos ingredientes, así que hay que esmerarse con la calidad del producto, y utilizar buenas patatas, buenos langostinos y aguacate que esté en su punto.
Si no tienes lima, pon unas gotas de limón, pero no es tan aromático.
El picante es opcional, pero si no pones tabasco pon en las patatas un golpe de pimienta blanca, le da un toque de gracia.
Como todas las ensaladillas conviene prepararlas y dejarlas en reposo unas horas en la nevera para que cojan frio, así están mas ricas.

ENSALADA REFRESCANTE DE NARANJA Y BERBERECHOS

Llegó el verano, y empezamos a comer ensaladas de todo tipo, y esta receta de ensalada refrescante de naranja y berberechos es una receta curiosa que no deja indiferente... o te encanta o no te gusta nada. A mi me ha alucinado... pero hay que tomarla muy, muy fría.

ENSALADA DE NARANJA, AGUACATE, BERBERECHOS, Y CEBOLLINO MUY REFRESCANTE.


INGREDIENTES para 2:
2 naranjas
1 aguacate
1 lata de berberechos al natural.
Zumo de limón.
Cebollino.
Sal.
Pimienta.
Aceite de oliva virgen.

Se pela la naranja y se corta a rodajas muy finas, se pone en un plato o fuente cómo base. Encima se coloca el aguacate cortado muy fino también, y encima los berberechos escurridos. Se tira por encima un poco de cebollino fresco picado. Aprovecho para recomendar el uso de hierbas aromáticas frescas, tus platos entran en otra dimensión si les añades cebollino, albahaca, menta, romero, etc... recién cortado.
Para hacer el aliño es necesario probar un trozo de naranja. Según la acidez o dulzor que tenga tendrás que rectificar el aliño. Es una ensalada a la que le va bien el ácido de un cítrico, cómo ahora no es época de naranjas, y las que encontramos son más bien dulzonas, hay que añadir unas gotas de limón. Si la haces en noviembre igual te ahorras el limón;)
Se salpimienta la ensalada. No tengáis miedo con la pimienta, a las frutas le queda genial. Se añade el chorrito de zumo de limón y se añade el aceite de oliva virgen.
Cómo la ensalada es mejor tomarla fría, recomiendo tener los ingredientes metidos un buen rato antes en la nevera, así ya la montas y te la comes, piensa que el aguacate cortado fino se puede oxidar rápidamente.
Pues esta ensalada se la mando a Rosilet para que la añada, si quiere, a su recetario de ensaladas. Si no conocéis su propuesta pasaros por SU BLOG sugg-r and some salt que lo tiene la mar de explicadito  y además ya se pueden ir viendo las diferentes recetas que ha recibido. Y te ánimo a que participes, tienes tiempo hasta el 26 de julio!!!
Por cierto... ya he dicho que esta receta no deja indiferente... ahora es cuando me arriesgo y os tiro el guante. HAZLA Y DIME QUE TE PARECE;)


TOSTA C'EST LA VIE

Hoy os presento una receta facilísima , super equilibrada y barata. Lo del nombre es porque es lo primero que se me ha ocurrido al probarla y se la dedico a mi amigo Job, que hoy celebra algo.

INGREDIENTES:
Pan rico, esta vez por lo de comer sano después de la Navidad, he utilizado un pan de payés integral, pero puedes utilizar cualquier tipo de pan.
Aguacate.
Tomate de frotar.
Solomillo de cerdo, puedes utilizar puntas de solomillo que cuesta un poco menos.
Aceite.
Sal maldón, por lo del crac, crac.
Pimienta negra.

Se corta el solomillo en lonchas finas y se hace a la plancha. No se pone ni sal ni pimienta, para que no pierda su jugo!!!
Mientras la carne está en la sartén, se tuesta el pan y haz el favor de utilizar uno bueno que no cuesta tanto, y la diferencia es mucha. Una vez tostado, frótalo con medio tomate y alíñalo con un poco de aceite.
Corta el aguacate en lonchas finas y ponlas encima del pan, luego pon el solomillo. Para finalizar esta receta pon un poco de sal, y un buen golpe de pimienta negra, esto es importante, y un hilo fino de aceite.

TOSTA DE PAN TOSTADO CON AGUACATE Y SOLOMILLO DE CERDO