Mostrando entradas con la etiqueta CERDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CERDO. Mostrar todas las entradas

CERDO AL ESTILO SICHUAN





INGREDIENTES:
600gr. de carne de cerdo, para estofar. Que tenga un poco de grasa.
30 gr. de pasta de habas de Pixian, unas dos cucharadas.
Un trozo de jengibre cortado a rodajas
Una cebolleta verde china mediana cortada a rodajas.
2 cucharadas de salsa de soja clara
1 cucharada de salsa de soja oscura
2 trozos no muy grandes de azúcar de roca.
1 lata de cerveza.
30 gr. de apio.
1 cebolla cortada a trozos.
1 zanahoria cortada a rodajas no muy gruesas.
Una pizca de sal.
Una pizca de azúcar
Unos granos de pimienta de Sichuan.
2 hojas de laurel
1 anís estrellado
Aceite de oliva, o girasol.

ELABORACIÓN:

Prepara una cazuela con agua fría, dos hojas de laurel, un anís estrellado un trozo de jengibre, un shitake cortado en láminas y unos granos de pimienta de Sichuan.
Corta la carne en trozos medianos y ponla en el agua para blanquearla y eliminar las impurezas que tenga. Este proceso arranca desde el agua fría y al empezar a hervir se espuma. Se deja hervir cinco minutos y se cuela. Se lava la carne con agua caliente, no fría.
En una olla añade un poco de aceite, y a fuego bajo saltea la cebolleta china con el jengibre. Añade la pasta de habas de Pixian y fríe un poco sin parar de remover.
Añade la salsa de soja clara y la oscura, las dos rocas de azúcar.
Añade la zanahoria, la cebolla, y el apio.
Añade la carne blanqueada, y remueve todo bien. 
Añade la cerveza y deja que cueza a fuego lento, hasta que la carne esté tierna y la salsa espesa.

RECURSOS CULINARIOS:
Este estofado es muy sabroso, y se puede hacer con otro tipo de carne como ternera, pero te recomiendo que sea un buen trozo de estofar, con un poco de grasa ya que si no, quedará muy seca.
En el paso del blanqueamiento puedes optar por otros aromáticos, o a quitarlos, pero añadir un poco de anís estrellado, jengibre y los granos de pimienta es una forma de darle un toque asiático a la carne sutil y agradable.
Es un plato picante, y necesita de un acompañamiento como arroz blanco al estilo chino o japonés, o de unos fideos orientales de trigo.
Muchos de los platos asiáticos se preparan en el último momento, con lo que requieren de un mínima organización. Esta receta, sin embargo la puedes dejar hecha un rato antes, pero ten en cuenta que el reposo le va a subir los sabores en especial el picante-
Por último te hago una recomendación, prepara la mise en place, todas las verduras cortadas y el resto de ingredientes a mano o preparados, lo vas a agradecer.




ASADO DE CERDO CON MANZANAS


Hoy comparto con vosotros una de las recetas que mejor solucionan una comida con invitados, el asado de cerdo con manzanas. Receta muy fácil de preparar, económica y muy resultona, a no ser que el que venga a casa sea vegetariano, vegano o musulmán.

ASADO-DE-CERDO-CON-MANZANAS


BAOZIS ~CHINA~BAKE THE WORLD~

Conocéis la historia de Lin, el joven flautista? Sabéis que le pasó un día que sentado en una roca un perro se planto delante de él y empezó a bailar? Y la historia del collar de las veinte monedas?


Pues mira tú por donde... yo tampoco, no tengo ni idea, sólo se que la propuesta de los bakers de este mes de Noviembre nos lleva a la lejana China, para adentrarnos en el fantástico mundo de los Baozis, un pan cocido al vapor y relleno de carne, verduras, frutos secos, dulce, etc... Hay muchas variedades de Baozis, según el tamaño, la forma, el relleno, algunos se fríen, y los nombres ya ni te cuento según el tipo y la zona de donde son. 
Cuando nos mandaron esta propuesta, creí que no me gustaría, una vez los había comprado congelados y eran francamente malos. Así que cuando decidí la receta que iba a hacer, también decidí que haría la mitad de la receta, peroooo me equivoqué... ojalá hubiera hecho el doble!!! Es un bocado tierno y muy sabroso, teniendo en cuenta que han sido los primeros el resultado ha sido bueno, buenisimo. Estoy deseando hacerlos con un relleno dulce con frutos secos y manzana, creo que serán los próximos.  
La receta escogida para la masa es la de los bollos chinos al vapor del libro Pan Casero, de Ibán Yarza.
El relleno cosecha propia. Con estas cantidades salen 10 piezas.

INGREDIENTES PARA LA MASA
Harina floja, de repostería  200gr.
Agua (50%) 100gr.
Azúcar 10gr.
Sal 2gr.
Levadura fresca 5gr.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO
Carne picada de cerdo 300gr.
Media cebolla.
Media zanahoria rallada.
Un poco de gengibre.
Pimienta.
Guindilla.
Sal.
Aceite de oliva.

Mezclamos todos los ingredientes de la masa, hasta conseguir una masa bastante seca. Se tiene que amasar durante unos 5-10 minutos hasta tener una masa lisa y maleable. Dejamos reposar unos 45 minutos.
En una sartén caliente con un poco de aceite, sofreímos la cebolla hasta que tome color. Añadimos la zanahoria rallada, la guindilla picada, el gengibre y la pimienta. Añadimos la carne picada y la sofreímos un poco. Al ser carne de cerdo hay que cocerla pero sin pasarse para que el relleno quede jugoso. Deja reposar el relleno.
Una vez lista la masa se divide en partes de unos 30-35gr. se bolea y se estira con un rodillo hasta obtener un disco de unos 10-12 cm. de diámetro. es importante, que los bordes queden finos, puedes estirar los bordes con los dedos.


Una vez tienes el disco estirado y con los bordes finos se rellena con una cucharada de farsa y se pliega con forma de empanadilla con el pliegue hacia arriba. Una vez montados todos los bollos se dejan fermentar otros 30-45 minutos. Con este fermentado conseguimos que se esponje la masa. Pasado este tiempo se cuecen al vapor durante unos diez minutos. Pon un trocito de papel de horno debajo de cada Baozi para que no se pegue.

Una vez pasados los diez minutos se apaga el fuego y no se destapa, de lo contrario se encogerían bastante. Espera un par de minutos y destapa la olla poco a poco.
Se comen calientes, solos o con soja, una vinagreta, etc... pero fríos también están ricos. Mirad que jugosos, mmmmm......




Esta ha sido mi propuesta, pero si queréis más, pasaros por BAKE THE WORLD para ver las más de 30 recetas de Baozis que han participado en el reto de este mes de Noviembre.
Donde viajaremos en Diciembre???? Navidad: pan salado, pan dulce...

Receta del libro: PAN CASERO, Ibán Yarza, ISBN:978-84-15785-54-5

FIDEOS DE ARROZ CON VERDURAS, CARNE Y HUEVO

Esta es una receta que me encanta preparar, ya que le puedes poner un sinfín de ingredientes, puedes aprovechar restos de nevera, y es una receta que si la cargas de verduras los niños se lo comen en un pis- pas y sin peleas. Receta sana y rica.

En esta ocasión los ingredientes son:
Medio paquete de fideos de arroz. 
Verduras variadas: Brocoli, zanahoria, cebolla.
Un trozo de solomillo de cerdo.
2 Huevos.
Salsa de soja.
Agua para cocer los fideos.
Aceite.
Sal.

En una cazuela con un poco de aceite freímos tiras finas de solomillo de cerdo y reservamos. En el mismo aceite, pochamos una cebolla pequeña,le añadimos la zanahoria y sofreímos. Aparte, hacemos el brocoli al vapor y cuando esté hecho lo metemos en la cazuela. Se le pueden añadir las verduras que se quieran, calabacín, guisantes, alcachofa, etc... Añadimos salsa de soja al gusto y dejamos que los ingredientes cojan su gusto. En una olla con agua y sal hervimos los fideos de arroz, es una cocción muy rápida, pero el tiempo depende de cada fabricante, hay que leerse las instrucciones del paquete. Ponemos la carne en la cazuela y batimos en un plato los dos huevos. Una vez cocidos los fideos los escurrimos, los ponemos en la cazuela le tiramos por encima los huevos batidos y le damos vueltas hasta que cuajen.

FIDEOS-DE-ARROZ-CON-ZANAHORIA-BROCOLI-SOLOMILLO-Y-HUEVO-BY-RECURSOS-CULINARIOS


FILLOAS CON TOCINO

FILLOAS CON TOCINO RECETA TÍPICA DE GALICIA

Para esta versión de filloas, lo primero que haremos será cortar a trocitos muy pequeños tocino de cerdo, si os gusta más,  podéis  utilizar bacon. Estos trocitos se fríen en una sartén , yo utilizo la misma donde después cuajaré las filloas. Una vez frito el tocino o bacon lo pongo en un bol y le añado
amoado de filloas , lo mezclo bien y sin engrasar la sartén ,porque esta masa ya tiene grasa, empiezo  a hacer las filloas. 
Estas filloas son muy ricas cuando están calientes, y si se dejan enfriar son espectaculares con azúcar por encima, el contraste de dulce con el tocino es muy,  pero que muy... rico.

CODILLO AL OPORTO

CODILLO.... la primera vez que vi un codillo en un plato pensé que era una burrada comerse semejante trozo de carne, y en el fondo sigo pensando lo mismo. Pero con el tiempo he visto a mas de uno y una empezar, y piano, piano... acabar con el plato, y además mojar pan en la salsa. El codillo puede prepararse de diferentes maneras, esta vez lo he guisado, y he utilizado pocos ingredientes. Lo mejor es prepararlo en la olla rápida, suele tardar unos 25-30 min., pero calculé mal y compre 3 codillos y en mi olla no caben, así que tardaron un poco más de una hora al chup chup.

INGREDIENTES:
Codillo de cerdo
Aceite
4 dientes de ajo
Sal
Pimienta
3 Cebollas
1 Zanahoria hermosa
1 Tomate
Oporto (se puede utilizar un vino tinto, un vino seco... al gusto)

En una cazuela con aceite ponemos los ajos a dorar y freímos los codillos, dándoles vueltas para que queden dorados por todas las partes. Cuando los codillos están doraditos se sacan y sobre una tabla se salpimentan, y se vuelven a colocar en la cazuela con las cebollas cortadas en trozos pequeños o en juliana. Cuando la cebolla está dorada, se añade la zanahoria en rodajas finas, se le da un par de vueltas, se añade el tomate cortado a cuartos y un buen chorro de Oporto. Dejar evaporar el vino y cubrir los codillos con agua, pero sin que floten. Se baja el fuego y que hagan chup chup por espacio de una hora o
hasta que estén listos.
Hemos acompañado el codillo con arroz blanco, últimamente nos ha dado por ahí, pero está espectacular acompañado de un puré de patatas o unas patatas panadera. Pero eso va al gusto del comensal.

. CODILLO DE CERDO GUISADO CON SALSA DE OPORTO Y ACOMPAÑADO DE ARROZ BLANCO

TOSTA C'EST LA VIE

Hoy os presento una receta facilísima , super equilibrada y barata. Lo del nombre es porque es lo primero que se me ha ocurrido al probarla y se la dedico a mi amigo Job, que hoy celebra algo.

INGREDIENTES:
Pan rico, esta vez por lo de comer sano después de la Navidad, he utilizado un pan de payés integral, pero puedes utilizar cualquier tipo de pan.
Aguacate.
Tomate de frotar.
Solomillo de cerdo, puedes utilizar puntas de solomillo que cuesta un poco menos.
Aceite.
Sal maldón, por lo del crac, crac.
Pimienta negra.

Se corta el solomillo en lonchas finas y se hace a la plancha. No se pone ni sal ni pimienta, para que no pierda su jugo!!!
Mientras la carne está en la sartén, se tuesta el pan y haz el favor de utilizar uno bueno que no cuesta tanto, y la diferencia es mucha. Una vez tostado, frótalo con medio tomate y alíñalo con un poco de aceite.
Corta el aguacate en lonchas finas y ponlas encima del pan, luego pon el solomillo. Para finalizar esta receta pon un poco de sal, y un buen golpe de pimienta negra, esto es importante, y un hilo fino de aceite.

TOSTA DE PAN TOSTADO CON AGUACATE Y SOLOMILLO DE CERDO




RAXO CON CABRALES

Si vas a Galicia, y quieres comer en un bar o taberna, probablemente estará el raxo en la lista de raciones

RAXO-DE-SOLOMILLO-DE-CERDO-CON-SALSA-DE-CABRALES-BY-RECURSOS-CULINARIOS

Y hoy os voy a dar dos recetas por una, la del raxo y la del raxo con cabrales, que es la misma pero con una salsa de cabrales por encima.
Para mi receta de raxo utilizo solomillo de cerdo cortado a trozos medianos, adobado con aceite, pimienta, sal y un poco de orégano.
Se deja reposar un rato en la marinada y listo para freír.
Todo raxo se debe acompañar con patatas fritas caseras, nada de patatas congeladas. 
Cuando se tienen listas las patatas, se fríe el raxo con la salsa de la marinada y se pone encima de las patatas.
La salsa de cabrales no es mucho mas difícil, en un cazo se pone nata líquida ligera y un poco de leche con  un buen trozo de cabrales. Se da vueltas a fuego lento hasta que el queso se deshaga, y lista para salsear, este raxo queda impresionante con la salsa por encima.