Mostrando entradas con la etiqueta PUERROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUERROS. Mostrar todas las entradas

LENTEJAS CON CALABACÍN Y MENTA

Me encantan las legumbres y  en especial las lentejas. Ahora que hace calor son un comodín en mis ensaladas, pero como más me gustan son guisadas, como plato de cuchara, pero con estos calores que ya empiezan hacerlas con chorizo, panceta, morcilla, etc... me parecen excesivamente pesadas, pero me niego a renunciar al guiso de lentejas y por eso me encanta esta receta mucho mas ligera, lentejas con calabacín y menta que la da un toque hasta refrescante.

LENTEJAS-CON-CALABACIN-Y-MENTA-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
1kg. de lentejas cocidas.
1 puerro.
400gr. de calabacines.
Un ramillete de menta.
Aceite.
1 diente de ajo.
Pimienta.
Sal

ELABORACIÓN:
En una cazuela pon un poco de aceite a fuego medio bajo y fríe un ajo picado hasta que empiece a tomar color, ves picando el puerro muy pequeño y sofríe con el ajo. Mientras pela y corta los calabacines en dados pequeños y cuando el puerro tome color añade el calabacín y dale unas vueltas para que se impregne bien del sabor.
Cuando el calabacín esté integrado en el sofrito añade las lentejas escurridas, y dales unas vueltas con cuidado que no se rompan.
Pica un ramillete de menta y salpimienta el guiso, añade caldo de verduras hasta que estén cubiertas las lentejas y deja cocer unos quince minutos a fuego muy bajo.

RECURSOS CULINARIOS:
El calabacín y la menta son dos sabores que casan muy bien, pero puedes sustituir la menta por orégano, albahaca, un poco de romero o tomillo.... te animo a que añadas hierbas frescas o secas a tus recetas porque las lleva a otro nivel culinario.
Este plato lo puedes tomar caliente o templado, y si escurres el caldo puedes añadir las lentejas a una ensalada.


PASTEL DE PUERROS Y GAMBAS

Me acaban de regalar una receta, la de este pastel de puerros y gambas riquisimo de mi amigo @angelmaría68 Digo regalar porque la foto es de él y la receta también, "para que la subas a tu blog si te gusta" y me encanta porque es de esas recetas que no fallan y porque estoy segura que cada vez que la haga me acordaré de ti, de tus bodegones fotográficos que me encantan y de tu receta de mermelada de orejones picantes que este blog estaría encantado de alojar, ja, ja, ja...

PASTEL-DE-PUERROS-Y-GAMBAS-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
6-8 puerros, depende del grosor.
3 huevos.
12 gambones o langostinos (pueden ser congelados)
200ml. de leche evaporada.  
Sal.
Pimienta.
Nuez moscada.
Un par de cucharada de aceite de oliva.
80gr. de mantequilla y un poco más para engrasar el molde.
Pan rallado.

ELABORACIÓN: 
De víspera ponemos a descongelar los gambones o langostinos. Lo mejor es que los descongeles en la nevera, metidos en un tuper que tenga rejilla para que el líquido que pierdan quede aislado de los gambones.
Picamos finamente los puerros, sólo la parte blanca. Puedes guardar la parte verde para un caldo o para un guiso.
Ponemos en una sartén a fuego bajo la mantequilla y el aceite rehogamos los puerros removiendo para que se doren y no se quemen.
Ves pelando los gambones y haz dos o tres trozos de cada uno.
Engrasa un molde tipo cake y espolvorea con pan rallado.
Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo unos diez minutos.
Cuando los puerros estén dorados, unos veinte minutos más o menos a fuego lento los reservamos.
Bate ligeramente los huevos en un bol.
Añade los langostinos, la leche evaporada, los puerros, la sal, la pimienta y la nuez moscada a tu gusto, teniendo en cuenta que los puerros tienden a quedar dulzones.
Vierte la mezcla en el molde engrasado y espolvoreado de pan rallado, introduce en el horno  y cuece al baño maría durante media hora.
Pasado este tiempo, pincha el pastel con un palillo, verás que estará listo si el palillo sale limpio.
Deja enfriar, y desmolda el pastel encima de una fuente.

RECURSOS CULINARIOS:
Este pastel se puede consumir frío o templado acompañado de pan tostado o una ensalada. 
Puedes añadir una salsa mayonesa, americana o al gusto
Con la leche evaporada queda muy rico y suave pero si no tienes la puedes sustituir con nata para cocinar.
Puedes sustituir las gambas por merluza u otro pescado blanco queda espectacular.

Gracias Ángel ;)