Mostrando entradas con la etiqueta MASCARPONE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASCARPONE. Mostrar todas las entradas

TRIFLE DE MASCARPONE CON FRUTAS DE VERANO Y SALSA CARAMELO DE VINAGRE DE JEREZ

El trifle es un postre típico inglés, compuesto de varias capas de bizcochos, crema y fruta alternadas.
Me encanta prepararlo en verano cuando hay tanta variedad de frutas coloridas  y quizás por eso es mi receta escogida para participar en el concurso #éxitosdelverano con vinagre de jerez.
Para este concurso el requisito indispensable era utilizar una de las variedades de vinagre de jerez y mi Trifle de mascarpone con frutas de verano está acabado  con una salsa de caramelo al vinagre de jerez  al moscatel que le da un toque diferente y sabroso.
Si queréis más ideas de como utilizar el vinagre de jerez podéis pasar por la web del concurso donde están todas las recetas participantes www.vinagredejerez.org 

TRIFLE-DE-MASCARPONE-CON-FRUTAS-DE-VERANO-Y-SALSA-CARAMELO-DE-VINAGRE-DE-JEREZ
INGREDIENTES:
Bizcochos secos o de soletilla.
Medio vasito de vino moscatel. Si el postre lo han de tomar niños sustituye por leche.
250gr. de queso Mascarpone.
100ml. de nata líquida de repostería
2 cucharadas de azúcar avainillado.
Frutas de verano variada, yo he utilizado frambuesas, grosellas, arándanos, albaricoques, nectarinas y paraguayos.

Para la salsa de caramelo de vinagre de jerez:
100gr. de azúcar moreno
100ml. de vinagre de jerez al moscatel.
20gr. de mantequilla.

ELABORACIÓN:
En un cuenco pon el mascarpone, con el azúcar avainillado, la nata líquida y mezcla bien hasta obtener una crema. Reserva esta en la nevera.
Empieza la salsa de caramelo de vinagre de jerez. 
En una sartén pon la misma cantidad de azúcar moreno y de vinagre de jerez. He utilizado un vinagre de jerez al moscatel pero puedes probar con otra variedad. Deja reducir bien hasta que tenga una consistencia de jarabe espeso. Añade entonces la mantequilla y mueve hasta que se haya integrado y tengas una salsa brillante. Apaga el fuego y reserva la salsa en la misma sartén. Se ha de enfriar un poco pero no demasiado para utilizarla en el postre.
Pela y trocea las frutas que escojas y reserva.
Busca un tarro amplio, una copa ancha o si quieres presentar este postre de forma individual vasitos de ración, pero que sea transparente para ver las diferentes capas, esa es la gracia.
En un plato hondo pon el vino moscatel o leche en caso de que lo vayan a tomar niños. A mi particularmente me gusta que tenga un toque de moscatel pero sin pasarme así que remojo los bizcochos en leche y una vez colocados les pongo una cucharadita de moscatel por encima.
Remoja los bizcochos y ves poniendo una capa en el fondo del recipiente que vayas a utilizar. 
Pon la crema de mascarpone en una manga pastelera y añade una capa generosa encima de los bizcochos. 
Pon la fruta troceada por encima de la crema de mascarpone y por encima de la fruta un poco de la salsa de caramelo. 
Vuelve a repetir la operación unas dos veces más y deja enfriar dentro de la nevera.

RECURSOS CULINARIOS:
La receta del Trifle a lo largo de los años ha ido variando y el puding o crema que se utilizaba en un principio se puede sustituir por gelatina, mascarpone, etc... la fruta puede ser fresca, en almíbar, asada, y la capa de bizcocho se puede sustitir por galletas, magdalenas... las variantes son infinitas, así que te invito a que hagas tu propia receta. Puedes añadir tantas capas como quieras, iguales o no, y la elección de emborrachar los bizcochos va a gusto de cada repostero. 
El Trifle agradece que se haga de un día para otro, o que tenga al menos dos horas de nevera, queda más asentado y al ser consistente es mas agradable tomarlo frío.
Si lo quieres más ligero, sustituye la nata líquida por leche y añade poco a poco hasta que tengas la consistencia de crema.
Espero que os guste la receta de este Trifle con salsa caramelo devinagre de jerez.




CHEESCAKE DE MASCARPONE Y MERMELADA DE RUIBARBO SIN HORNO

Acabar una buena comida con un buen postre, que sea rico, dulce y que no acabe con nosotros por ser demasiado pesado, esta es la mejor de las opciones, cheesecake de mascarpone y mermelada de ruibarbo y si no te lo crees, hazla , prueba y cuenta, cuenta....

CHEESCAKE-DE-MASCARPONE-Y-MERMELADA-DE-RUIBARBO-SIN-HORNO-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
Queso mascarpone una terrina de 250gr.
Nata líquida 500ml.
Un sobre para hacer cuajada
Azúcar 75gr.
Galletas tipo digestive un rulo.
Mantequilla unos 100gr. 

ELABORACIÓN:
La primera parte es hacer una base de galleta, la de siempre. Para eso machaca las galletas hasta hacerlas migas, deshaz la mantequilla y junta todo. Pon esta masa sobre un molde desmoldable y aprieta bien las migas para formar una base compacta. Introduce el molde en la nevera, o si vas apurado en el congelador unos 10 minutos. 
Ahora toca hacer la mezcla de la cheescake, es la misma receta que la del flan de queso que tienes en este enlace, pero cambiando el queso crema por mascarpone, te recuerdo como se hace:
Pon en una cazuela el mascarpone, el azúcar, la nata líquida y la leche entera con el sobre de cuajada. Remueve la mezcla con varillas hasta que la mezcla esté integrada y calienta la mezcla a fuego medio,  removiendo sin parar con unas varillas hasta que se deshagan los grumos y vigilando que no se agarre al fondo de la cazuela. Cuando la mezcla comience a hervir retira del fuego deja enfriar un par de minutos y vierte sobre el molde con la base de galleta. 
Deja atemperar la tarta y mete en la nevera unas 3 o 4 horas para que cuaje y coja temperatura.
Antes de servir desmolda y pon por encima mermelada de ruibarbo. 
Ya la tienes, lista para servir.

RECURSOS CULINARIOS:
Prefiero el mascarpone a cualquier otro queso en crema ya que este es más suave y no es tan pesado.
La mermelada de ruibarbo es muy sabrosa, desde que la probé soy fan de ella, en este link tienes la receta de cómo hacerla. A esta cheescake la mermelada le aporta un aroma muy particular, pero si no tienes esta mermelada en casa, puedes sustituirla por una mermelada de cerezas, de frambuesas o de fresas, son sabores que casan muy bien con la suavidad del mascarpone.
La cheescake está mucho más buena de un día para otro, así que te invito a que seas previsor y la hagas el día antes.