Mostrando entradas con la etiqueta AL HORNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AL HORNO. Mostrar todas las entradas

GALLETAS DE AVENA CON ACEITE Y CHOCOLATE

Hornear galletas es una de las cosas que más me gustan, son agradecidas y dejan un olor en la casa como de toda la vida, me recuerdan mi infancia cuando visitaba a mi abuela y sacaba un platito de galletas caseras, cada vez unas diferentes, una pasada... en fin, no recuerdo que mi abuela preparara galletas de avena, pero si estuviera aquí estas galletas de avena con aceite y chocolate seguro que le gustarían.

GALLETAS-DE-AVENA-CON-ACEITE-Y-CHOCOLATE-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
100gr de aceite de oliva 0,4.
70gr. de azúcar glas.
Un huevo M.
150gr.de avena.
100gr.de harina normal.
50gr. de chocolate con leche.
media cucharadita de canela.
Una pizca de sal.

ELABORACIÓN:
Enciende el horno a 170º.
En un bol grande bate el huevo.
Añade el azúcar glas y el aceite y mezcla bien los tres ingredientes.
Añade la pizca de sal y la canela y mezcla.
Añade los copos de avena y mezcla.
Añade la harina y mezcla. 
Pica el chocolate en trocitos pequeños y mezclalo con la masa.
Deja reposar la mezcla unos 5 minutos.
Forra una bandeja de horno de papel para hornear.
Con una cuchara sopera haz porciones de masa, redondea haciendo una bolita y ponla sobre el papel de horno. 
Aplana la masa dándole forma redondeada.
Hornea unos 10 minutos o hasta que estén doradas.

RECURSOS CULINARIOS:
Estas galletas son de un tamaño bastante grande, pero puedes hacerlas más pequeñas vigilando que no se pasen al hornear, porque si haces porciones más pequeñas probablemente te quedarán un poco mas finas. 
Esta vez he añadido chocolate con leche, pero puedes añadir chocolate negro, unas avellanas, unas pasas, unas pipas....
Son perfectas para la merienda o para acompañar un te. 
Puedes guardarlas en un recipiente hermético unos cuantos días, aunque si tienes peques, las galletas vuelan;)








LUBINA AL HORNO

El verano me sabe a pescado al horno, porque es fácil, es rico y sobretodo porque suelo veranear en el norte donde no hace tanto calor y no te da tanta pereza encender el horno y donde además encuentras unos pescados estupendos para prepararlos con esta receta, una preparación muy sencilla con la que los pescados quedan bonísimos. Hoy os explico como preparo la lubina al horno.

LUBINA-AL-HORNO-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:

2 Lubinas medianas.
3 patatas grandecitas.
1 cebolla.
Pimienta.
Sal.
Aceite.
1 diente de ajo.
Un chorro de lima o limón.

ELABORACIÓN:
Limpia las lubinas y deja que escurran.
Enciende el horno a 200º.
Sala el pescado por fuera y por dentro.
Pela las patatas y la cebolla.
Pon un papel de horno sobre una bandeja y engrasa con un poco de aceite.
Pon la cebolla cortada muy fina, encima las patatas cortadas de forma irregular, salpimienta y pon otro chorrito de aceite por encima.
Mete la bandeja en el horno unos 25-30 minutos o hasta que las patatas estén, lo sabrás cuando al pincharlas con un cuchillo este entre sin dificultad.
Pon el pescado encima de las patatas y mete en el horno de 12 a 15 minutos dependiendo del tamaño.
Mientras lamina el diente de ajo y ponlo en un cazo con un chorro de aceite a fuego muy lento hasta que se dore el ajo.
Saca del fuego el cazo y echa un chorro de zumo de lima o de limón con cuidado que salpica mucho y vuelve a poner el cazo en el fuego hasta que rompa a hervir.
Tira esta salsa por encima de las lubinas.

RECURSOS CULINARIOS:
Lubina, dorada, merluza, etc.... da igual el pescado blanco que utilices, con esta receta de preparar el pescado siempre queda estupendo y además es muy sano.
Puedes sustituir el zumo de lima o limón por una cucharadita de pimentón vigilando que no se queme. quedará muy diferente pero muy rico.
Acompaña este plato con un albariño bien frío.





CABALLA AL HORNO

CABALLA-AL-HORNO-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
Dos caballas de medio kilo mas o menos abiertas en dos filetes.
Patatas, si son nuevas deja la piel.
Medio vaso devino de aceite.
Sal.
Pimienta.
Orégano.
Medio limón.
Un diente de ajo.
Salvia fresca.
Albahaca fresca.

ELABORACIÓN:
En un mortero haz un majado en este orden: el diente de ajo y la sal. El orégano y la pimienta. Las hierbas frescas cortadas finas. El zumo de medio limón y por último el aceite.
Enciende el horno a temperatura alta, unos 200º.
Haz las patatas patatas asadas como en esta receta, pero unta las patatas con el majado que has hecho.
Esparce bien sobre  la caballa el resto del majado y reserva.
Cuando las patatas ya estén hechas y doradas, pon  la caballa encima con la piel sobre las patatas, baja la temperatura del horno a 170º y hornea unos 10-15 minutos hasta que la caballa esté en su punto.

RECURSOS CULINARIOS:
La caballa al horno es un manjar y uno de las formas más limpias y fáciles de prepararla.
Puedes hornear la caballa entera pero a mi me gusta mas pedir en la pescadería que me la abran en dos filetes y quiten la espina central. Ten en cuenta esto por los tiempos de cocción, si la haces entera tarda un poco mas.
Si no calculas bien las raciones y te sobra un poco,  limpia el trozo de piel y espinas, desmiga y pon esta caballa en un bote de cristal. Cubre con aceite de oliva y bien cerrada ponla en la nevera. Al día siguiente ya puedes utilizarla en una tosta, un bocadillo, una ensaladilla o donde quieras. Te va a encantar el sabor que tiene.
Otra forma muy rica de preparar la caballa es con esta receta de caballa a la plancha.



PATATAS ASADAS

De todas las guarniciones que conozco, las patatas  son de lo mas socorrido que hay, suelen gustar a todos, versátiles porque hay mil maneras de prepararlas, no son caras, y si encima las metes en el horno se hacen solas.. y que ricas quedan!!!

PATATAS-ASADAS-BY-RECURSOS-CULINARIOS


MILHOJAS DE PATATA Y VERDURA AL HORNO

Las verduras al horno me encantan. Las patatas al horno me encantan mucho más, y si hago un mix??? Y así es como surge este plato que seguro que muy original no es, pero que es tan rico, tan fácil, y tan barato... que tenía que estar publicada en este blog.

MILHOJAS-DE-PATATA-Y-VERDURAS-AL-HORNO-BY-RECURSOS-CULINARIOS

Lo bueno de esta receta es que la puedes preparar con las verduras que tengas en casa, mejor si son de temporada, aunque los tomates patinan en este aspecto, reconozco que soy tomateadicta no lo puedo remediar, los utilizo todo el año, en fin... Os sugiero que lo probéis con unos espárragos, unas espinacas frescas, con calabacin, pimiento, un poco de apio nabo, etc... Esta receta no lleva bechamel, ni crema de leche ni huevos, únicamente lleva las diferentes verduras sazonadas con sal, pimienta, un poco de orégano y aceite, y se transforman en un acompañamiento de nota alta para cualquier tipo de carne, en un primero resultón o si los haces dentro de un molde de silicona de varias cavidades, en un buen pincho para un aperitivo.

INGREDIENTES:
Media cebolla grande o una pequeña.
Patatas.
Calabaza.
Berenjena.
Alcachofas.
Tomates.
Sal.
Pimienta.
Orégano.
Aceite de oliva.

Enciende el horno a unos 200º. Corta la berenjena en rodajas finas y ponlas en agua con sal para que pierdan el amargor. Limpia las alcachofas y ponlas en agua con limón.
En una bandeja apta para el horno pon un poco de aceite y la cebolla cortada en juliana. Cubre con una capa de patata cortada en rodajas muy fina. Salpimienta y aliña con aceite. Cubre con una capa de calabaza cortada como la patata. Cubre con otra capa de patata. Salpimienta otra vez y añade un poco de orégano. Cubre con una capa de berenjena cortada como la patata. Salpimienta y aliña con aceite. Cubre con otra capa de patata añade más orégano cubre con una rodajas de tomate y en el centro con alcachofas. Vuelve a salpimentar y a aliñar con el aceite. Mételo en el horno hasta que pinches y veas que está cocido y en su punto, unos tres cuartos de hora aprox. Si ves que se tuesta mucho por arriba, cubre la bandeja con un papel de aluminio y baja un poco la temperatura. Cuanto más tiempo de horno más pochadas quedan y más ricas están.