Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS Y CREMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS Y CREMAS. Mostrar todas las entradas

SOPA DE PATATA Y LECHE

La sopa de patata y leche es una de esas recetas que una vez la pruebas ya no la olvidas y se queda ahí en tu recetario para el resto de tu vida.

SOPA-DE-PATATA-Y-LECHE-BY-RECURSOS-CULINARIOS

CREMA DE GUISANTES CON JAMÓN

El reto de este mes #depatanegra TS, de la Cocina Typical Spanish, nos lleva a cocinar un plato con algún producto ibérico. Pensé en un montón de cosas, un lomo asado, unos solomillos, algo con chorizo, hasta con salchichón que por cierto, encuentro que es muy difícil integrarlo en un plato caliente, Pues bien, de todo lo que se me pasaban por la cabeza, aparecieron los Guisantes con jamón que es uno de mis platos preferidos. De eso me di cuenta en una época en la que tenía que comer de menú, y si habían guisantes con jamón en los primeros, siempre los pedía fueran los que fueran el resto de platos.
Pues bien, ya que estamos en puertas de menús navideños, esta versión de mi plato preferido, puede ser un entrante perfecto en estas cenas y comidas que sabes cuando empiezan pero nunca cuando acaban. Os dejo con la receta de mi crema de guisantes con jamón ibérico.

SOPA DE CHAMPIÑONES


SOPA-DE-CHAMPIÑONES-BY-RECURSOS-CULINARIOS

INGREDIENTES:
500 gr.de champiñones.
Medio puerro o una cebolla.
2 dientes de ajo
1 cucharada de aceite.
Un manojo de perejil.
Sal.
Pimienta negra.
1 litro y  medio de caldo de verduras.

ELABORACIÓN:
Limpia los champiñones y reserva.
En una cazuela dora los ajos.
A continuación sofríe la cebolla o el puerro picados.
Añade los champiñones cortados a trozos y sofríelos unos minutos.
Añade el perejil y sazona. Además de la sal a mi me gusta añadir pimienta negra.
Añade el caldo de verduras y deja cocer unos 15 minutos. 
Tritura todo en el vaso americano y sirve.

RECURSOS CULINARIOS:
La sopa de champiñones la había tomado en muchas ocasiones, pero siempre con una textura más de crema ya que le añadía crema de leche, sin embargo esta versión me gusta mucho más ya que el sabor es muy intenso sin llevar crema y es mucho más ligera.
A mi me gusta la consistencia que tiene todo triturado, pero si te gustan los tropezones puedes triturar una parte de los champiñones, y la otra parte laminarlos o cortarlos en cuadraditos.
Puedes hacer esta sopa con una mezcla de setas, en vez de con champiñones, estará impresionante.



SOPA DE GARBANZOS Y PIMENTÓN

Uno de los alimentos que más les cuesta comer a mis hijos son las legumbres. Se las comen porque en casa no se hacen comidas especiales ni se pregunta pero se las comen con desgana. Cuando esto pasa hay dos opciones o desgañitarse para que se las coman o darle la vuelta al plato y transformarlo en algo que les guste mucho. Pues bien esta sopa de garbanzos y pimentón va de eso, de preparar unas legumbres de forma sencilla y rápida para que se chupen los dedos y encima repitan.

SOPA-DE-GARBANZOS-Y-PIMENTÓN-BY-RECURSOS-CULINARIOS

ALBONDIGUILLAS PARA LA SOPA

Las sopas son uno de esos platos que reconfortan y alimentan a la vez, y algunas de ellas pueden ser un plato único si les añades unas salchichas, unos trocitos de las carnes del caldo o estas albondiguillas que son muy sencillas y rápidas de hacer.

ALBONDIGAS-DE-CARNE--PARA-LA-SOPA-BY-RECURSOS-CULINARIOS

CREMA DE CALABACÍN, COCO Y CURRY

Cuando hace calor lo único que apetece comer son ensaladas o sopas frías, y esta receta va de eso, de una crema de calabacín, coco y curry muy refrescante que también se puede tomar tibia o caliente si la preparas en épocas mas frías.

CREMA-DE-CALABACÍN-COCO-Y-CURRY-BY-RECURSOS-CULINARIOS

SOPA CASERA IMPROVISADA

Que levante la mano el niño o la niña a la que no le guste la sopa.... ninguna mano levantada.
Es así, no conozco a ningún niño que no le guste la sopa, cada cual su preferida, pero una sopa. La sopa demás de estar rica, reconforta los días de frío, sienta bien cuando hay un malestar, y nos trae recuerdos de nuestra infancia, gusta a pequeños y a mayores y se hace con mucho o con nada como esta, que por no llevar no lleva ni caldo.
Pues bien, el reto de la cocina Typical Spanish de Septiembre va de esto, de una receta de nuestra infancia, o la de nuestros hijos,de un plato que guste a los mas chicos, y no se me ha ocurrido mas que esta sopa que preparé en cero coma uno de esos días de agosto gallegos, en los que la rachita de aire, nos hace coger una rebequita y preparar algo caliente, y yo sin caldo.... que hago? Pues una sopa casera improvisada


SOPA-CASERA-IMPROVISADA-BY-RECURSOS-CULINARIOS


CREMA DE PUERROS ~ EL PODER DE LAS FLORES.

Hace unos días aprovechando que los puerros están en plena temporada y muy bien de precio, compré tres quilos. Total, como son baratos...quien dijo miedo!!


CREMA OTOÑAL DE CALABAZA

Aunque los calores no nos abandonan, ya hace días que empiezan a aparecer por las paradas de los mercados, productos 100% otoñales, los boniatos, las primeras castañas, los membrillos... las calabazas y con este último producto he inaugurado la estación preparando esta crema de calabaza con chips de boniato.

CREMA-OTOÑAL-DE-CALABAZA-CON-CHIPS-DE-BONIATO

PAPPA AL POMODORO & RITA PAVONE

Descubrí esta receta italiana de Pappa al pomodoro gracias a un vídeo de Rita Pavone colgado en you tube. El baile que se merca la Pavone me alucinó, por el bugui bugui que debía enloquecer en su época y lo freak que resulta hoy en día. Me pareció mundial y pensé en hacer unas patatas con tomate por lo de papa, que a mi me suena a patata y por lo del pomodoro. Pero una neurona me hizo buscar en google y me encontré con una receta típica de la Toscana, concretamente de Siena, una sopa de tomate y pan que tiene la ventaja de poderse comer en caliente, en frío o tibia. Como buena receta tradicional, dicen que es una receta típica del campo para aprovechar el pan sobrante, hay un montón de variantes. Yo he hecho un mix de aquí y de allá, la hemos comido fría y este es el resultado: 

PAPPA AL POMODORO, SOPA FRÍA DE TOMATE, PAN Y ALBAHACA

INGREDIENTES: 
1 kg. de tomates, yo he utilizado tomates de pera.
2-3 dientes de ajo.
3-4 rebanadas de pan duro, tipo payés, de pueblo, hogaza, etc..
Albahaca fresca.
Aceite de oliva.
Caldo de verduras.

Con un cuchillo afilado se hace una cruz en la base de los tomates, se escaldan en agua hirviendo y se refrescan en agua muy fría. Una vez fríos se pelan tirando de las cuatro puntas que han quedado en la base de los tomates, se quitan las semillas y se cortan en trozos muy pequeños.
En una cazuela o sartén onda, se sofríen los tomates hasta que estén casi deshechos. Se tuesta un poco el pan y se frotan los ajos en las rebanadas. 
Otra variante es sofreír los ajos y luego los tomates, y no frotar los ajos en el pan.
Se trocea el pan encima de los tomates y se deja cocer a fuego lento, mojando con agua o caldo de verduras, y chafando el pan para que quede en trozos más pequeños. Como yo quería que me quedara como una sopa espesa le he añadido unos 400ml. de caldo. Antes de que se acabe la cocción se rectifica de sal, y se añade las hojas de albahaca. 
Y te queda un plato con un sabor italiano super potente, sana, y si la tomas fresquita....Mamma Mia!!
Sólo queda mirar el vídeo de La Pavone ;)